¿Por qué Finlandia es líder en comprensión lectora? | Xavier Melgarejo
El video “¿Por qué Finlandia es líder en comprensión lectora?”, explica los motivos por el cual en Finlandia desde hace muchos años lidera la comprensión lectora, ya que erige en modelo de un sistema de máxima excelencia y calidad pedagógica, a pesar de formar este hábito a una edad más tarde que los demás países.
35 comentarios
Excelente, que buen mensaje la importancia de la comprensión lectora clave interpretar no sólo los libros, sino las situaciones cotidianas, ese primer maestro tan clave como molde,gracias
Déborah Gámez Borràs
10 meses agoQuizá también habría que analizar qué textos se pasan para computar la C.L. y analizar como tratan el tema de la diversidad en el aula o cuánto presupuesto pone su Gobierno.
!Excelente! Muy interesante Maestro Melgarejo.
Rogelio
10 meses agoLa comprensión lectora se logra en función de la realidad socio económica del estudiante.
Y de acuerdo a los parámetros de los “ministerios de educación” de cada país
Norma Calderón
10 meses agoMuy interesante. Gracias por ayudarnos a cómo incentivar en el arte de leer!
stalinroberto
10 meses agoExcelente exposición. Fundamental fortalecer estos pilares: familia, escuela, estructura social. Voy a empezarlo conmigo mismo y mi familia, porque desde ahí comienza el cambio.
Saludos desde Ecuador
Hilario
10 meses agoExcelente Doctor esto que expone es verdad 3 componentes importantes para lograr la comprensión lectora, familia, escuela y las estructuras socio culturales; la edad es importante creo. Saludos de JULIACA Perú, bendiciones.
Leticia
10 meses agoGracias Xavier! Te escuché y compartí tu interesante nota.
Soy de Argentina . En mi país la formación docente es de un nivel terciario. Pienso que la formación tendría que ser universitaria. Y la familia sí que es el primer ejemplo. Gracias nuevamente . Soy docente de EP.
Gracias Xavier! Te escuché y compartí tu interesante nota.
Soy de Argentina . En mi país la formación docente es de un nivel terciario. Pienso que la formación tendría que ser universitaria. Y la familia sí que es el primer ejemplo. Gracias nuevamente . Soy docente de EP.
Zoila
10 meses agoExcelente información…es cierto comprobado leerles cuentos desde pequeños como padres si funciona.
FLORENCIO SIUCE CASTILLON
10 meses agoLa familia juega un papel muy importante para motivar la lectura y los maestros debemos motivar y asociar con el arte de leer porque es algo sagrado que nos lleva a la eternidad.
Carina
10 meses agoBrillante!!!! Un placer escucharlo!!! Para continuar reflexionando!!!!
Ines
10 meses agoEn argentina estamos en una situación parecida a la de España.
Lupita Chiu
10 meses agoExtraordinario
Muy interesante, la importancia que se le da a.los maestros y las herramientas necesarias, para.poder entregar los conocimientos. Gracias por la información
LIBIA AGUIRRE
1 año agoExcelente información sobre los procesos lectores en Finlandia. En América latina y especialmente en Colombia nos falta mucho para tener una excelente comprensión lectora. Gracias
Muy interesante.
Edwuar
1 año agoHola muchas gracias por tu aporte sobre la educación en la lectura, me gustaría contactarme directamente si me dejas tu correo seria genial el poder compartir algunas ideas y propuestas.
Saludos desde Paraguay excelente información.Digno de imitar
Muy buena información, lectura es lo básico siempre
Manuel Fernandez Huchim
1 año agoBuen tarde, desde Halachó, Yucatán, México, excelente información la comprensión lectora es básico
Lusmery Toledo
1 año agoXavier Melgarejo, le saludos desde ANACO, estado Anzoátegui, Venezuela. Es un honor ver su vídeo, muy interesante su exposición, le admiro. Sin dudas, lo que usted dice, sus inferencias en el tema… son muy acertadas. ¡Felicidades!
GODOFREDO VIDAL
1 año agoInteresante información. La lectura debe ser promovida en la escuela, en el hogar por los padres
Javier olmedo
1 año agoExcelente la narrativa de Xavier Melgarejo, él lo refiere al caso español, pero este fenómeno de distanciamiento cultural entre el libro en sus diversas variantes, y los lector es abismal en algunos países latinoamericanos sumado México, la propuesta de la programación televisiva sea en sus idiomas originales por acuerdo, sería un gran paso al igual que el acompañamiento por circunstancias especiales. en fin Un abrazo Fraterno desde México.
show more show lesscaty sanchez alcantara
1 año agoMuy interesante. Pero como dice el maestro: la familia, la parte socio cultural y la escuela están relacionados para un buen nivel y desarrollo. En América del Sur (Perú) esto es lo que falta. Pedimos que el alumno lea a los 5 y 6 años, sin ni siquiera los mismos padres saben leer o estén acostumbrados a la lectura. Sabemos que el Estado es el responsable, pero también está en posibilidades del cambio en los colegio particulares pequeños, si esto se implanta, la situación sería otra. Falta mucho compromiso. Sí se puede, aunque es un poco difícil.
show more show lessLa cultura de que se de desde Casa es el ejemplo de leer es lo mejor
Ana
1 año agoImpresionante 😲
Excelente…modelo positivo que todos los sistemas debieran imitar
Muy interesante la explicaciòn, pero una vez más se resalta la importancia que tiene el maestro en el proceso de aprendizaje del niño. Que es el constructor de las bases educativas y que todo este proceso debe ir acompañado de la familia. La lectura nos permite crecer culturalmente, enriquece nuestro vocabulario, contribuye al desarrollo de la creatividad, mejora la gramática… son muchos los beneficios que se pueden obtener a través de la lectura. Se debe fomentar y crear espacios para esta actividad.
show more show lessGonzalo Salgueiro
1 año agoExcelente orientación sobre la educación.
Un paradigma que debemos imitar.
Muchas gracias por compartir
Me parece un buen punto de vista.
Graaaaacias, muy interesante
Daniel Mata
1 año agoGraaaaacias, muy interesante