Cómo resolver casuísticas | Parte I
La casuística consiste en recurrir a casos reales o bien elaborados, especialmente para analizar, discutir, debatir y tomar decisiones entre pares (colegas o estudiantes). De hecho, se utiliza en diferentes ámbitos: profesionales, en grupos de estudio y capacitación y también en niveles de formación.
Podría afirmarse que la metodología de casos tiene una larga historia en la enseñanza si consideramos al “caso” en su sentido amplio porque, en efecto, en la educación siempre se han utilizado casos en forma de ejemplo o de problema práctico. Este video explica de forma sencilla cómo resolver casuísticas.
3 comentarios
Leidy Lorena Valencia
1 año agoMuy bien explicado
Miguel Ángel Anicama Almeyda
1 año agoEstá muy bien trabajado
Brechman Taquiri Yanqui.
1 año agoCasuasticas en el nivel inicial.