El maestro y el 5% | Reflexión
La historia no me pertenece. Ni sé a quién le pertenece. Supongo que a esta altura ya es un poco de todos y al mismo tiempo de nadie. Alguien me la hizo llegar hace algún tiempo, la leí y me gustó. Acto seguido la copié y la compartí entre algunos colegas. Estos, a su vez, la compartieron con otros, y estos con otros. Ignoro qué camino recorrió, lo que sí sé es que me acaba de llegar a mi correo electrónico después de haber dado innumerables vueltas, la volví a leer y me gustó tanto que quiero compartirla con ustedes.
Después de todo, ¿qué otra cosa podría hacer con ella más que ayudarla a seguir dando vueltas?
25 comentarios
Tenemos que tener la decisión. Y hacer que suceda. Para lograr lo que queremos. Con perseverancia y buena actitud. Para ser profesionales de exito
José Luis Temù Jerónimo
2 años agoMuchas veces la sociedad esta acostumbrado a un sistema mediocre, que viene a perjudicar la educación, conocimiento y saber.
show more show lessesto hace que las personas no salgan de su zona de confort. El 5% de personas que siempre sobre sale de la sociedad es aquella que no tiene miedo del que dirán, esa persona que intenta y aprende a pesar de las dificultades, el que aplica la disciplina siempre aportando y comparte sus conocimientos en busca del bien común.
JOSE ASCENCION CORTEZ ISMALEJ
2 años agoEl ser mejor persona, mejor estudiante, mejor profesional, requiere el desarrollo de habilidades y destrezas con disciplina, somo seres humanos por ente se debe ser sociable con su entorno y principalmente porque debemos servir al prójimo y no ser servidos de él. conocer es por el hacer, ver, oír…
show more show lessCortez Toj Oscar Eduardo
2 años agoLa vida no es fácil, debemos de luchar ya que podríamos ser la minoría que sobresale, enseñar no es fácil, ya que siempre habrá algunos que solo llegan a molestar, jugar y bromear, mientras que unos pocos quieren aprender y ser los mejores, sin embargo tanto para ellos como buenos estudiantes y los profesores habrá distorsión y tendrán que anteponerse a todo eso, enseñar como aprender se necesita dedicación, amor y paciencia, al final todo dara sus frutos y eso sera muy bueno.
show more show lessSiempre debemos de hacer nuestro mejor esfuerzo en lo que hacemos, ya que nada de lo que hagamos sera fácil, sin embargo todo dará su fruto tarde o temprano, como en este caso de ser profesor, hay alumnos que solo a molestar llegan a sus clases y hay otros que en realidad quieren y desean ser los mejores alumnos. Debemos de esforzarnos por dar lo mejor de nosotros en lo que realicemos porque no tendremos una idea exacta de quienes en realidad ban a aprovechar los conocimientos que les impartamos, con amor, respeto y sobre todo con nuestra responsabilidad.
show more show lessHiriam Jose Cruz Raxcaco
2 años agoSe trataba de un maestro el cual pretendía dar la clase, pero sus alumnos inquietos hablan y hablan y no escuchaban cuando el trataba de hablar, hasta que alzó la voz y pido que lo escucharan, al maestro dijo que de cada grupo se trabaja con el 5% del salón que esos 5 son los que hacen la diferencia en cualquier lugar, doctores o de cualquier profesión. Si fuera así el diera solo la clase especial pero lastimosamente el tenia que dar la dase por igual porque nadie sabe cuáles son estos 5 alumnos. El destino es el que se encarga mostrar en el futuro quienes son esos alumnos que logran haber la diferencia por simple hecho de ser atentos гeрetuosos y que tengan notas para que seanmejor
show more show lessMADELIN YADIRA SIS ROSA
2 años agoME GUSTO MUCHO EL VIDEO Y LA REFLEXION QUE DEJA, YA QUE ES CIERTO QUE EL 5% ES EL QUE MAS TRABAJA POR TODO EL GRUPO, PERO HACE POCO VI UN VIDEO RELACIONADO A ELLO Y QUIERO COMENTAR, QUE SE HIZO UN EXPERIMENTO CON MAESTROS Y ALUMNOS, EN EL EXPERIMENTO SE LES DIJO A LOS MAESTRO Y ALUMNOS QUE ESCOJIERON A LOS MEJORES EN SU CLASE Y A TRES MAESTROS PARA QUE IMPARTIERAN A LOS MEJORES A LUMNOS, A LOS MAESTROS POR APARTE TAMBIEN SE LES DIJO QUE ELLOS ERAN LOS MEJORES, AL FINALIZAR EL AÑO TODOS TENIAN LAS MEJORES CALIFICACIONES Y TODOS TENIAN UN ALTO NIVEL DE APRENDIZAJE, PERO AL TERMINAR EL EXPERIMETNO SE LES DIJO A LOS MAESTROS QUE ERA UN EXPERIMENTO Y SOLO ESCOJIERON NOMBRES ALZAR Y QUE HAI DEMOSTRARON QUE TODOS PODIAN, ES POR ELLOS QUE NOSOTROS MISMOS NOS PONEMOS LOS LIMETES DE NUESTRAS CAPACIDADES
show more show lessDania Magaly Ramírez Chacón
2 años agoHoy en día todo dependerá de nosotros mismos como queremos ser en el futuro si queremos ser buenos estudiantes o queremos ser buenos profesionales o si realmente queremos ser ese 5% sin embargo otros optan por quedar fuera de ese porcentaje por no atender indicaciones por no poner atención, de nosotros dependerá de ser buenos profesiones de bien haciendo las cosas con responsabilidad y honestidad para no quedarnos fuera.
show more show lessRoldán González G.
2 años agoDe acuerdo a este video «no todo lo que brilla es oro», pues muchos son los llamados para estudiar una carrera y ser un profesional en la vida; pero pocos son los que tienen vocación para ejercer su profesión. No todo profesional trabaja con pasión de acuerdo a su profesión, algunos estudian y trabajan solo por un salario, pero otros trabajan por vocación y servicio. Todos son estudiantes, pero no todos son los mejores estudiantes; son pocos los que hacen una diferencia.
show more show lessMeyby Morente
2 años agoLa educación es importante para nuestra formación, sin embargo depende de cada quien la calidad de educación que desea obtener debido que en ocasiones con estudiantes no le ponemos asunto a lo que los docentes explican y esto afecta a futuro debido que al no obtener ese conocimiento no se sabe como actuar en la sociedad, por eso en la narración decía que solo el 5% eran estudiantes verdaderos y profesionales verdaderos ya que son ellos lo que aprovecharon ese conocimiento,.
show more show lessLilian Amarilis Bolvito Galeano
2 años agoLa preparación académica es importante debido a que una sociedad globalizada y exigente puede requerir de profesionales que ejerzan su labor con vocación y dedicación. para ser recordados y buenos ejemplos para nuestra niñez. y para todos aquellos que no quieren profesionalizarse y ejercer con vocación por lo menos que hagan su labor con responsabilidad. el éxito esta en nuestras manos y nosotros decidimos de que lado queremos estar.
show more show lessOlga María Fernanda Galeano Xol
2 años agoA veces como estudiantes no tomamos en serio lo que los catedráticos nos imparten, a veces desperdiciamos una valiosa información, que el catedrático no se imparte con tanto Anhelo cuando llegan a impartir su enseñanza y así retroalimentar el conocimiento a los estudiantes para crear jóvenes de bien y siempre tenemos que tomar en cuenta lo que es el valor respetando hacia el más grande hasta el más pequeño porque porque no importa qué Rango académico tenga lo que sí importa es qué tan educado es la persona y eso Deja mucho que decir en la vida de cada uno.
show more show lessThania Romelia Bolvito Galeano
2 años agoDe acuerdo con el video visto, interpreto que las personas que han triunfado en la vida son las que estudian y se preparan con vocación para ser parte de una sociedad globalizada, mientras el que lo realiza sin vocación
no realiza su trabajo con profesionalismo.
La educación es un arte y más ejercer la docencia hoy en día son pocos los decentes que aman su profesión, entregan todo en las aulas a los niños, jóvenes y adultos que quieran superarse.
lamentablemente esto pasa en la actualidad, en esta etapa de la juventud le ponemos atención a otras cosas fuera de ámbito académico y no nos concentramos en el aprendizaje académico, pero creo que todos queremos ser parte de ese porcentaje que hace la diferencia en la sociedad, así que compañeros tratemos de esforzarnos en prestar atención para que ya no sea solo el %5 sino el %95 que haga la diferencia.
El tiempo pasa muy rápido ahora somos jóvenes, cuando sintamos ya somos ancianos y no aprovechamos el tiempo y las oportunidades que tuvimos y es cuando quisiéramos volver atrás y aprovechar el tiempo.
show more show lessBásicamente el errar es de humanos y más aún cuando estamos en la etapa de ser jóvenes, muchas veces no vemos las oportunidades que la vida nos da en el transcurso de nuestra formación académica y más aún el esfuerzo que hacen nuestros papás para poder brindarnos dichas formaciones, es nuestra responsabilidad crear un ambiente bueno en cualquier área en el que estemos, ya sea familiar, escolar o social, aveces uno de joven se porta mal en clase pero esas acciones no definen nuestro futuro, puede ser que durante ese lapso de tiempo estemos disfrutando de dicha etapa ya que al llegar a la adultez tomamos conciencia de lo que es la vida, básicamente «sentar cabeza», debemos de ser empáticos alumnos y maestros ya que no vivimos las realidades de ambos seres, todos podemos cambiar para bien o para mal y esa es una decisión personal.
show more show lessd
Ingrid Mitchel Paredes Cordova
2 años agoUn buen maestro puede enseñar a sus alumnos una buena metodología de aprendizaje y dar oportunidad para el futuro. Pero a veces algunos son ignorantes y presta más atención en lo que hay en el exterior.
show more show lessY son pocas las personas que le llama la atención ser diferentes a los demás y poder destacan, querer aprender cosas nuevas e interesantes.
María Alejandra Ajualip Rodríguez
2 años agoEn la actualidad todos los estudiantes se basan en que la carrera que elijen les sea de más oportunidades de trabajo que tenga un buen ingreso económico, son como obligados a estudiar lo que no les gusta.
En la vida estudiantil habremos una gran cantidad de estudiantes de distintas carreras, muchos son obligados a estudiar carreras que no son de sus agrados y es ahí donde nos damos cuenta que esta reflexión esta en lo correcto, cuando algo no nos gusta lo realizamos solo por tener un punteo, para cumplir con nuestra obligación. En cambio si nos gusta lo que hacemos no lo vemos como una obligación si no como nuestro pasatiempo favorito con esfuerzo y delicadeza donde no solo se presenta un buen trabajo sino esa información la procesamos y la conservamos.
Hoy esta reflexión nos da esa motivación no seamos parte de ese montón de mediocres que ganan nada más porque tenían que ganar si no con esfuerzo y con el conocimiento necesario para poder ejercer bien la carrea que elegimos porque nos gusta y no por obligación no importa LA CANTIDAD si no LA CALIDAD
show more show lessKatherin Gabriela González Hernández
2 años agoEn cualquier ambito social podemos mencionar que hay una diferncia entre cantidad y calidad, por ende cuando hablamos de un pequeño porcentaje de exito se trata de aquellas personas que desean marcar una diferncia admirable dentro de un entorno social el cual se vea beneficiado. Cabe mencionar que uno decide ser especial para aporatar su pequeño grano de arena a esta sociedad en crecimineto
show more show lessDaylin Azucena Galeano Mendez
2 años agoDesde mi punto de vista, el video nos trasmite a todos los receptores a que grupo queremos pertenecer y si queremos valorar nuestro tiempo y el de los demás, queremos que todo sea fácil y copiar a los demás, no buscar soluciones propias y esperar a que alguien mas lo haga, nos acostumbramos a un tipo de vida tranquila y son muy pocos los que ponen su granito de arena para tratar de ser diferentes.
show more show lessMarian Alejandra Sam Riquiac
2 años agoEn la actualidad nos basamos en el punteo que podemos obtener para poder tener un valor en la sociedad pero lo importante es el punteo que obtenemos con nuestro propio esfuerzo cierto que una calificación no nos define pero no nos tenemos que conformar gracias a la determinada enseñanza de nuestro catedrático ya que nos imparten de su conocimiento y si, son pocos los que llegan a marcar la diferencia para bien.
show more show lessOscar Raul Morales Ortiz
2 años agoLas personas mas sabias aveces no son las que mas saben, si no que son las que tienen mayor experiencia, ya que esto lleva a que sean sabios no solo para enseñar, si no para dar lecciones de vida.
show more show lessLas personas a veces se creen sabias por un punteo alto o alguna buena calificación, pero no valemos por eso, si no que valemos por lo que somos como personas y tenemos que luchar para poder seguir creciendo como estudiantes y como personas.
Lesly Noeli Sis Bolvito
2 años agola infomación que nos presenta el video es muy valiosa y verdadera, los profesores no pueden identificar quienes son aquellos alumnos quienes estan comprometidos, pero hacen el esfuerzo para brindar sus conocimentos a todos los que se encuentran y es una lásmita conocer este porcentaje tan bajo ya que no todos tienen el deseo y las ganas de mejorar y aportar para mejorar nuestro país.
show more show lessla infomación que nos presenta el video es muy valiosa y verdadera, los profesores no pueden identificar quienes son aquellos alumnos quienes estan comprometidos, pero hacen el esfuerzo para brindar sus conocimentos a todos los que se encuentran y es una lásmita conocer este porcentaje tan bajo ya que no todos tienen el deseo y las ganas de mejorar y aportar para mejorar nuestro país.
show more show less