Donald Trump firma un decreto para “eliminar” el Departamento de Educación
Donald Trump firmó este jueves un decreto para “eliminar” el Departamento de Educación, un proyecto aplaudido por la derecha estadounidense, que ha convertido los colegios en un campo de batalla contra las ideas progresistas.
El expresidente firmó una orden para eliminarlo lo más pronto posible, con la idea de devolver el control educativo a cada estado. Aunque no puede cerrarlo sin el Congreso, busca quitarle fondos y personal. Su argumento: el Departamento no aporta beneficios. Esta medida es parte de su plan para reducir el tamaño del gobierno, con apoyo de Elon Musk. La decisión ya generó fuerte rechazo entre educadores y opositores.
Aquí van 6 claves para entender el tema:
-
¿Qué es el Departamento de Educación?
Es la institución que coordina la política educativa a nivel federal desde 1979. -
¿Qué firmó Trump?
Una orden ejecutiva para iniciar su eliminación. -
¿Puede cerrarlo solo con un decreto?
No. El Congreso debe aprobarlo. -
¿Qué busca con esta medida?
Reducir gastos públicos y dar poder educativo a los estados. -
¿Quién lo apoya?
Elon Musk y sectores conservadores que critican las ideas progresistas en la educación. -
¿Qué dicen los críticos?
Que esto debilita el sistema educativo nacional y pone en riesgo la igualdad de acceso.