El papel de la filosofía en la educación
Esta rama de la filosofía reflexiona sobre la educación y su problemática, analiza teorías pedagógicas, efectúa la crítica de las teorías educacionales y deduce principios generales de la educación; trata sobre la esencia y el valor, la finalidad y el sentido, las posibilidades y los límites en extensión y la profundidad de la educación.
1 comentario
Rafael Fosch Suñe
3 años agoLa Vida es un Aprendizaje constante, más si estamos abierto a ello… No sólo las Escuelas, Institutos y Universidades nos enseñan y educan, si no también la familia, el entorno, la sociedad, el mundo… Abrirnos a todo ello da la posibilidad, si queremos, de cuestionarnos y cuestionarlo todo, y eso es lo que más se echa en falta: aprender a discernir entre lo verdadero y lo falso, entre lo imprescindible y necesario y lo superficial ¿no es así?… porque si no me pregunto, si no indago… no sólo en las materias que se dan en clase, si no también en la vida, entonces vivo de segunda mano… Sres/ras no hay que clasificar tanto, protocolar tanto, mediatizar tanto!… Nos estamos sumergiendo en tecnología y redes sociales, nos estamos dejando arrastrar demasiado por todo lo aparente y nos estamos convirtiendo en grandes especialistas, en grandes expertos, pero humanamente seguimos como nuestros antepasados: egoístas, orgullosos, ambiciosos, antagonistas, agresivos y violentos!… ¿No se dan cuenta?… ¿Qué valores tenemos? ¿Qué valores tengo, sostengo, admiro, sigo, alimento? … ¿A cuáles valores me aferro e identifico y defiendo a ultranza?… No sé trata de si dar o no dar filosofía, o pedagogía, o psicología… En el mismo dar las materias hay que encontrar espacios de humanidad, de preguntarse, de indagar… sin forzar, sin manipular, sin protocolar, sin puntuar… porque todos somos seres humanos y tenemos problemas humanos, estemos donde estemos y hagamos lo que hagamos… La Educación es Universal o no es… Somos una especie dentro de un Planeta lleno de especies, mientras nos aferremos e identifiquemos a particularidades, a idiosincracias, a patriotismos… nunca va a cambiar absolutamente nada en serio.
show more show less